Guía introductoria / Introducción

Guía introductoria

¿Qué significa beneficiario final?

Un beneficiario final es una persona física que posee intereses, directa o indirectamente, que le brindan el derecho a una parte de los ingresos o activos de un vehículo societario, o la capacidad de controlar o beneficiarse de sus actividades.

Open Ownership usa el término «vehículos societarios» para referirse a entidades legales, como empresas, y estructuras jurídicas, como fideicomisos. En el Estándar de datos sobre beneficiarios finales, “entidades” se usa para hacer referencia a todo tipo de vehículo societario.

A menudo, las entidades poseen otras entidades, pero las personas casi siempre aparecen al final de las redes de titularidad real. Son las que se benefician en última instancia de los éxitos financieros de la entidad, debido a su relación con ella.

Las redes de titularidad real conectadas a las entidades pueden ser complejas y opacas. Esto significa que la identidad de las personas que poseen, controlan o se benefician de las entidades puede permanecer oculta. Si los beneficiarios finales están ocultos, los gobiernos no saben quién licita para un contrato, las empresas no saben con quién están haciendo negocios, la sociedad no sabe quién está financiando a un nuevo partido político, y las fuerzas policiales y las autoridades de control no pueden luchar contra el lavado de dinero y otros crímenes financieros transfronterizos.

Diagrama etiquetado de una red de titularidad real. La Empresa E está etiquetada como 'Sujeto de la red de titularidad real'. Una línea continua conectada a la Persona 2 está etiquetada como 'Relación directa'. El texto '32% de participación accionaria' ubicado sobre esa línea continua está etiquetado como 'Interés'. La Empresa E también está vinculada a la Empresa A con una línea continua. Y la Empresa A está vinculada a la Persona 1 con una línea continua. Una línea punteada que conecta a la Empresa E con la Persona 1 está etiquetada como 'Relación indirecta'. El texto '45% de participación accionaria' está ubicado sobre esa línea punteada. La Persona 1 está etiquetada como 'Beneficiario final'. La Empresa A está etiquetada como 'Entidad intermediaria'.

La titularidad real puede incluir todo tipo de relación con una entidad, como titularidad, control o beneficio de las actividades de la entidad.

Si una persona posee algo, normalmente tiene cierto control sobre eso. Poseer acciones en una empresa puede conferir derechos de voto, por ejemplo. Pero, en ocasiones, la titularidad y el control están separados (por clases de acciones, contratos, acuerdos u otros mecanismos). Por ejemplo, un director ejecutivo puede tener derecho a designar el 60% de los demás miembros del órgano de administración, mientras tiene una pequeña participación en la empresa. Además, existen situaciones en las que es posible que una persona no tenga titularidad o control significativo, pero tiene una relación, lo que significa que se beneficia de las actividades de una entidad (por ejemplo, cuando puede gozar de los activos propiedad de la entidad y usarlos).

Para obtener más información sobre la transparencia de beneficiarios finales y para leer las últimas investigaciones, visite el sitio web de Open Ownership.

¿Qué es el Estándar de datos sobre Beneficiarios Finales?

El Estándar de datos sobre beneficiarios finales (BODS) ofrece un formato de datos estructurados y requisitos relacionados para representar y publicar información sobre beneficiarios finales. Esto se basa en los conceptos clave sobre beneficiarios finales.

Dentro del BODS:

  • en el esquema de datos se describe qué datos deben compartirse. También puede servir de base para el diseño de los sistemas de recopilación y gestión de datos. Para publicar datos del BODS puede usarse un formato llamado JSON.

  • en las secciones de requisitos se establece cómo debe representarse y gestionarse la información para guardar conformidad con el estándar de datos.

Recopilar, compartir y usar la información sobre beneficiarios finales como datos estructurados:

  • mejora la interoperabilidad de la información sobre beneficiarios finales

  • reduce el costo de producir, usar y conservar la información sobre beneficiarios finales

  • tiene una mayor probabilidad de cumplir con las metas de la política de transparencia de beneficiarios finales que los datos estructurados

Sin los estándares comunes, combinar y analizar datos de diferentes fuentes puede ser costoso y consumir mucho tiempo, lo que dificulta la comprensión de las redes de titularidad real.

El BODS permite a los publicadores brindar enunciados que describen:

  • detalles sobre personas físicas y entidades

  • identificadores para personas físicas y entidades

  • tipos de intereses que pueden poseerse en las entidades

  • información sobre procedencia

  • información histórica y actual

  • marcadores de posición, cuando hay información que debe retenerse